Evolución solar en Valencia
IRecco has received inquiries seeking clarification of job offers...
¡Hemos llegado para quedarnos! Descubre Evolución Solar, somos profesionales en la instalación y venta de paneles solares en España Te ofrecemos las mejores ofertas de instalación solar fotovoltaica para que la única preocupación que tengas sea la de disfrutar de un ahorro en la tu factura de tu hogar.
Tú eres nuestro mayor valor, por eso nos adaptamos a ti y a todas tus necesidades.
No lo dudes más y llámanos al 744 70 20 13 para recibir un presupuesto detallado con el que resolver tu necesidad.
El Gobierno aprobó las medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria. Con estas medidas podrás beneficiarte en tu declaración de la renta de la deducción del IRPF por la instalación de placas solares u otras energías renovables en viviendas.
Analizamos tu caso individualmente para configurar una propuesta personalizada.
Resolvemos todas tus dudas sobre el autoconsumo y estudiamos tu situación para ofrecerte una solución 100% personalizada.
Realizamos la ejecución integral del proyecto de la mano de nuestro equipo de instaladores
Nos encargamos de todos los pasos y trámites necesarios para legalizar tu instalación.
Monitorizamos tu instalación para detectar y solventar cualquier incidencia.
La instalación de placas solares debe realizarse a través de una empresa instaladora certificada. Esta empresa debe encargarse de todo el proceso, desde la instalación de los paneles y permisos de acceso hasta las subvenciones y contratación con la distribuidora de la nueva tarifa solar.
Cuando realizamos una instalación de placas solares, debemos calcular la energía que vamos a autoconsumir así como los excedentes de energía (la cantidad que vertemos a la red). Esto nos permitirá calcular cuántas placas solares necesitaremos para nuestra vivienda. Por tanto, dado que el precio de venta de excedentes es menor que el precio de compra de la energía, nuestra instalación deberá ser capaz de producir más energía que la consumida.
Para empezar, necesitarás instalar un sistema de energía fotovoltaica que esté conectado a la red eléctrica de tu hogar. La principal ventaja que tiene aprovechar la energía del sol para producir tu propia electricidad es que podrás conseguir un gran ahorro en tu factura eléctrica. Gracias a este sistema, podrás generar y consumir tu propia electricidad gracias a la energía que producen las placas solares de tu hogar. Si en algún momento tu instalación no pudiera producir la suficiente energía que necesitas, podrás hacer uso de la red eléctrica de manera convencional sin ningún problema. La actual normativa establece dos principales modelos de energía fotovoltaica para el hogar, el autoconsumo sin excedentes, y el autoconsumo con excedentes. Estos últimos además de producir electricidad y estar conectados a la red eléctrica, están habilitados para verter los excedentes energéticos a la red de distribución, si fuera necesario
No lo dudes más y llámanos al 744 70 20 13 para recibir un presupuesto detallado con el que resolver tu necesidad.
Gracias al fomento de las energías renovables, existen subvenciones que nos permitirán ahorrar hasta un 30% sobre el precio total de la instalación. Estas ayudas pueden ser solicitadas tanto por la empresa instaladora bajo autorización del cliente o directamente será el cliente quien la solicite.
Existen dos tipos de subvenciones principales, unas aplican un descuento sobre el precio de la instalación mientras que las otras subvencionarán parte de los impuestos del IBI e ICIO. Estas subvenciones son excluyentes, por lo que debemos elegir cual es más favorable para nosotros
No lo dudes más y llámanos al 744 70 20 13 para recibir un presupuesto detallado con el que resolver tu necesidad.
Existen diferentes tipologías de instalaciones solares fotovoltaicas según su configuración:
Instalaciones autónomas o aisladas de la red eléctrica: permiten ofrecer un servicio a corriente continua o a corriente alterna (equivaliendo a la red eléctrica) en emplazamiento donde la red eléctrica no llega. Las instalaciones fotovoltaicas autónomas son una opción para proveer el servicio eléctrico de manera fiable, segura y respectuosa con el medio ambiente.
Estas instalaciones permiten ofrecer un servicio eléctrico, tanto a corriente continua (12, 24 o 48V) como a corriente alterna (utilizando pública (220V/50 Hz). Una instalación fotovoltaica autónoma puede cubrir el 100% de las necesidades eléctricas de un emplazamiento, aunque puede de un sistema de apoyo convencional como un grupo electrògen. Sin embargo, un consumo energético responsable por parte del usuario es esencial para aprovechar al máximo la instalación solar, por eso es conveniente utilizar electrodomésticos de bajo consumo y alto rendimiento e incorporar actitudes de ahorro energético.
Las aplicaciones más habituales de estas instalaciones son:
– Electrificación de viviendas alejadas de la red eléctrica.
– Aplicaciones agrícolas y ganaderas: abombamiento de agua, sistemas de riego, iluminación de invernaderos y granjas, etc.
– Señalización y comunicaciones: navegación aérea y marítima, señalización de carreteras, repetidores, etc.
– Alumbrado público: calles, monumentos, paradas de autobús, etc.
– Sistemas de depuración de aguas.
Instalaciones conectadas a la red eléctrica: dónde la electricidad generada se asoma, total o parcialmente si hay autoconsumo, en la red eléctrica. También es posible conectar a la red una instalación de autoconsumo con inyección.
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que se obtiene directamente de la radiación solar mediante un panel solar que a su vez la transforma en energía eléctrica.
El proceso comienza cuando la luz solar cae sobre una de las caras de una célula fotoeléctrica, que componen los paneles solares, y se produce un diferencial de potencial eléctrico entre ambas caras haciendo que los electrones salten de un lugar a otro, generando así corriente eléctrica que luego se transporta hasta la red de distribución para llegar hasta los puntos de consumo.
En primer lugar, a la hora de solicitar un presupuesto de energía solar fotovoltaica, es necesario distinguir entre una instalación aislada o conectada a la red eléctrica. Los materiales, así como el precio total, dependerán en gran medida de este hecho.
Para obtener un préstamo bancario personal, hay que cumplir con lo siguiente:
Actualmente las subvenciones dependen de cada comunidad autónoma Ahora bien, lo más habitual es que sobre el valor de la inversión inicial de la instalación se cubra hasta un 50% del importe. Eso quiere decir que si en tu casa poner placas solares te costaría 7.000 euros, por ejemplo, con la correspondiente subvención podrías pagar tan solo 3.500 euros.
La duración las placas solares o su vida útil supera los 25/30 años de vida útil siempre que sean paneles de calidad y se les realice un mantenimiento y cuidado preciso. Probablemente hayas escuchado que, generalmente, la vida útil productiva de un panel solar es de 25 a 30 años
IRecco has received inquiries seeking clarification of job offers...
IRecco has received inquiries seeking clarification of job offers...
IRecco has received inquiries seeking clarification of job offers...
IRecco has received inquiries seeking clarification of job offers...
Empresa especializada en el diseño y la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica. Instalación de placas solares en varias provincias de España.
Avenida de la Plata 41, CP, 46013, Valencia España
info@evolucionsolar.es
+34 744 70 20 13
© Copyright 2023 | Todos los derechos reservados evolucionsolar.es desarrolado por Imprimemeya.